
Su objetivo era defender la frontera oriental del imperio sueco, la estratégica región de Savo, de su gran rival de la época, Rusia. Su nombre se debe a un santo católico noruego del siglo XI llamado Olaf. Su fundador fue el noble danés Erik Axelsson Tott. A principios del siglo XVIII, Rusia fue recortándole territorios al Reino de Suecia a lo largo de sucesivas guerras y ocupó Olavinlinna. Durante sus casi doscientos años de dominio sobre el castillo, los rusos añadieron unas torres rojas y un edificio amarillo dentro de sus murallas.
Olavinlinna supone además un sugerente escenario donde tiene lugar uno de los acontecimientos culturales veraniegos más importantes de toda Finlandia: el Festival de Ópera de Savonlinna, cuya primera función se remonta a 1912, aunque se viene celebrando con regularidad desde 1967.
En la web www.nba.fi/fi/olavinlinna se puede completar información sobre este castillo medieval y leer las leyendas escondidas entre sus muros...
nOS PUEDES AYUDAR EN NUESTRA PETICIÓN EN LA CUAL PEDIMOS A LA jUNTA DE extremadura que rehabilite el castillo de Miramontes en Azuaga (Badajoz). http://www.change.org/es/peticiones/a-la-comunidad-aut%C3%B3noma-extreme%C3%B1a-la-rehabilitaci%C3%B3n-del-castillo-de-miramontes-en-azuaga-badajoz
ResponderEliminar