
En 1999, coincidiendo con el 150 aniversario de la publicación del Kalevala, en su versión definitiva de 1849, se terminó la construcción del edificio Juminkeko, situado en la ciudad de Kuhmo. Ejemplo de la arquitectura finlandesa en madera, con la particularidad de haberse realizado reciclando las estructuras de un antiguo edificio.
Este centro ofrece exposiciones y actividades relacionadas con el Kalevala y la cultura kareliana, se puede acceder a multimedias donde escuchar lecturas y ver ilustraciones de los temas kalevalianos y sus orígenes. Uno de sus mayores atractivos radica en la organización de excursiones a las aldeas de Viena Karelia, región de la Republica Rusa de Karelia donde se sitúa el nacimiento del Kalevala.

En http://www.juminkeko.fi/en/index.asp tendremos la oportunidad de conocer más sobre este centro de la cultura de Karelia y sus actividades. Por cierto, ¿qué quiere decir Juminkeko?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario