En 1995 un conductor finlandés llamado Kallervo Uusitalo, hizo un importante descubrimiento al excavar una cueva natural cerca de su casa, debajo de dos metros de tierra y arena encontró una gruesa capa de ceniza, probablemente de una chimenea prehistórica. Uusitalo informó a Heikki Hirvas, de la Sociedad Geológica de Finlandia. En 1996 comenzaron los estudios en la cueva. Uusitalo llevaba varios años tratando de convencer a los arqueólogos de la importancia de la cueva, sobre la que pesaba un proyecto para vaciarse y convertirse en una atracción turística...
La cueva del lobo, Susiluola en finés, es el lugar más antiguo de toda Europa del Norte del que se tienen evidencias de haber estado poblado con anterioridad a la última glaciación. Las herramientas de piedra y utensilios encontrados se estima, por el análisis del polen, que pueden tener una antigüedad de 120.000 años, se cree que los neandertales habitaron esta cueva antes de la última edad de hielo.
Susiluola se encuentra cerca de la población de Kristiinankaupunki que tiene unos 8.000 habitantes, en la costa oeste de Finlandia, frente al golfo de Botnia y a unos 200 kilómetros de Helsinki. Este lugar está considerado como el de mayor interés arqueológico de todo el país.

El problema a la hora de encontrar restos arqueológicos en Finlandia con anterioridad a la edad de hielo estriba precisamente en que fueron destruidos por los grandes glaciares que cubrieron las tierras. La cueva del lobo se llenó de sedimentos y se pudo conservar hasta nuestros días. Las excavaciones comenzaron en 1997 y continúan en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario